ESCUDO DE MAIPÚ.
Descripción y Simbología.
Fecha de creación del escudo: Década de 1980.
Creadora: Sra. Rosa Meza, de la ciudad de Ayacucho, Provincia de Buenos Aires, ganadora del llamado a concurso para su elección.
Colores: Celeste, Rojo y Verde.
Color Rojo y las armas: El color rojo destaca una parte importante de dolor y sangre de nuestra historia, las luchas con el indio.
La flecha y boleadoras recuerdan los malones, el arma de fuego y el sable, al soldado gaucho, la comandancia de la época. Aparecen en blanco indicando un pasaje superado de la historia, lejano pero presente en la breve síntesis representativa del escudo.
Color Verde: Por ser zona de llanura fértil.
El sol: Signo de fe, futuro y energía.
Buenos Aires: Por estar situado en dicha provincia.
La Raíz: Situada en la parte inferior y la palabra Monsalvo, expresan, que justamente fue Monsalvo la raíz, el origen del nombre del partido de Maipú, ya que entre los años 1822/1825 erigióse ese vasto partido (derivado del paraje del mismo nombre desde el siglo XIX ó antes) el que luego subdividido en otros cuatro, durante el gobierno de Rosas, dio origen al partido de Maipú, cuyos límites fueron fijados en 1865.