Los cantores populares maipuenses rinden homenaje a la Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad, con estos versos que cada uno aportó.
Recopilación de Juan R. Naddeo.
"
Hoy que un año ha transcurrido
en nuestros trajes de fiesta
mantenemos la propuesta
de trabajar siempre unidos
con balances positivos
de amor y cordialidad
sacrificio y humildad
en Maipú y todo el partido
hay hijos agradecidos
“Carnaval de la Amistad”
Eduardo Parisi
Como lucero prendido
desde un criollo firmamento,
también se enciende el encuentro
de lo que Maipú ha querido;
un carnaval que ha nacido
recosta’o a la matera,
logrando de esta manera
entablar con dignidad
un canto por la amistad
franca, fiel y duradera.
Miguel Verna
Carnaval de la Amistad
en su segunda edición
tan plena de tradición
y llena de honestidad
el esfuerzo es realidad
por eso le hago el convite
por eso le hago el convite
para que Maipú transite
por la senda que ha emprendido
y desde ya bienvenido
a todo el que nos visite.
Gustavo Avello
Con desfile y cantores
con comparsas y carrozas
que lindo pinta la cosa
se ven luces de colores
andarán grandes valores
junto con la juventud
que está llena de virtud
con confianza le aseguro
para que tenga buen futuro
ésta Fiesta de Maipú.
Raúl Uribe.
Con tropillas entabladas
con carrozas, emprendados,
jinetes y reservados
y comparsas bien formadas
con festivales, payadas
fiesta de Argentinidad
orgullo de mi ciudad
qu’el pago a vivir se apresta
arrímese a la gran fiesta
Carnaval de la Amistad
Rubén Uribe. “Tico”
Finalmente y para terminar esta investigación sobre los comienzos de la Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad, aquí está su himno, el taquirari cuya letra y música pertenecen a
Daniel Pelizza, uno de nuestros máximos exponentes de la música popular.
Memorias de carnaval. (Taquirari)
Siento en mi pecho un tambor
que está invitando a danzar…
por las calles de mi pueblo
ha nacido el carnaval…
ha nacido el carnaval…
Febrero estalla en la sangre
ardiente del carnaval.
Maipú te llama en comparsas
Alexpamá, Aljiberá,
Alexpamá, Aljiberá…
Estribillo:
De madrugada te quiero ver…
en su cintura puedo aprender
la danza loca de su vaivén
veo en tus ojos que puede ser.
Me dijeron que el payaso,
lloró en las sombras porque…
”Príncipe Azul” se llevaba
a “Cenicienta” con él
a “Cenicienta” con él.
Con serpentinas de asombro
puedo enredarme al pasar
si en la carroza que espero
la veo con otro bailar
la veo con otro bailar.
Letra y Música: Daniel Pelizza.
Para más información sobre nuestro carnaval puede consultar Carnaval de la Amistad