BANDERA BONAERENSE.
Descripción y simbología.
La bandera presenta una línea roja horizontal que divide su
superficie total en dos mitades de iguales dimensiones. La franja superior es
de color azul, mientras que la inferior es verde. En el medio de la bandera la
línea roja se ve interrumpida por el contorno de media rueda dentada de fondo
azul sobre el campo verde del paño. En el centro del espacio creado por el
engranaje se ubica una figura de color amarillo que forma en la mitad superior,
por sobre la línea roja, un sol naciente y un girasol en la inferior. El
girasol tiene a su vez en el centro un semicírculo de color rojo. El sol está
rodeado por un semicírculo de laureles que tocan los dos extremos de la línea
roja, formando un círculo con la rueda dentada.
El
color verde representa la pujanza de los campos y llanuras de la Provincia,
donde históricamente se desarrollaron la agricultura y la ganadería. El azul
representa los ríos de la Provincia, el Mar Argentino que baña sus costas y el
cielo que la cubre. La línea roja representa al federalismo argentino.
El amarillo simboliza la fecundidad de la producción.
El
sol hace referencia al resplandor y el laurel a la Gloria de la Provincia de
Buenos Aires. La rueda dentada es una alegoría de la producción industrial,
mientras que la media flor de girasol lo es de la producción agropecuaria. La
línea roja, además de sugerir el espíritu federal, marca el horizonte infinito
que divide el suelo y el cielo en la extensa superficie provincial. (Wikipedia)