A la estancia "La Porfía".
Por Ángel San Esteban.
![]() |
"Como cosa extraordinaria/tiene de mármol el aljibe ..." (Vista del antiguo chalet donde aparece el aljibe descrito en esta poesía.) (Foto obtenida en el año 2005)
|
I
Ahí está aguantando el viento
con su ruinosa fachada
donde se ve dibujada
sus años de sufrimientos.
Tal vez yo con sentimiento
la armonizo en mi poesía
para darle gallardía
como cosa positiva
de vieja estancia nativa
con el nombre “La Porfía”.
II
Su viejo techo de teja
se ve en partes caído
y con su marco destruido
los ventanones con rejas
todavía ver se deja
un letrero que quedó
para leerlo en viva voz
para que el tiempo lo siembre
que dice cinco de diciembre
de mil ocho treinta y dos.(*)
III
Como cosa extraordinaria
tiene de mármol el aljibe (***)
como gritando ¡Quién Vive!
a la casa solitaria
su estructura centenaria
donde lo cercan los talas
su antigüedad se señala
para que hablen con confianza
que el indio sacó la lanza
y el gringo puso la pala.
IV
Tiene el patio un aromo
parecido al del perdón
tal vez di sombra al patrón
lo mismo que al mayordomo
cuando la patria en su asomo
estaba en su florescencia
cuando la nuestra conciencia
se daba con el valor
dieciséis años es menor
que la nuestra “INDEPENDENCIA”.
V
En un tiempo le quisieron
de darle una refacción
pero tal vez sin razón
mucho más la deshicieron
gran parte la destruyeron
quedando algo en el suelo
para mayor desconsuelo
o la falta de respeto
dejaron quemar al nieto
los retratos del ABUELO.
VI
Hay un ombú secular
que guareció a un gaucho alzao
que supo ser muy mentao
por la gente del lugar
por su fama popular
allí tuvo su guarida
el matrero aquel que en vida
se lo llamó “PASTOR LUNA”
y a orilla de una laguna (*)
lo difuntió una partida.
Letra: Ángel San Esteban.
- - - - - - - - - - - - - -
Los datos aquí relevados corresponden al año 2005.
(*); La laguna es la de “Yamahuida”, en el Partido de Maipú, donde Pastor Luna fue ajusticiado por una partida policial, venida para tal fin desde Dolores, el 04 de septiembre de 1871.
(**); El viejo chalet en la ex Colonia Ferrari dice; “La Porfía” 5 de Diciembre de 1832”
(***); El chalet, en ruinas, tiene, en uno de sus costados un aljibe de mármol, muy antiguo.
Datos del autor:
(Ángel San Esteban fue un puestero santiagueño, de la estancia “La Porfía” a la que junto a su viejo chalet dedicó estos versos. El señor San Esteban murió alrededor de 1998 en su tierra natal.)