MAIPÚ.
Por José María Terren
Estación Segurola, "que hoy sos paraje perdido pues quedaste aislada y sola."
Foto de Hernán Cuadrado Cortéz en el año 2016. (*)
Lindo pago es Maipú
con su escuela Parroquial
y el Párroco tan cordial
de gran talento y virtud.
Y su plaza tan extensa
con sus rosas tan floridas
que dan aliento a la vida
e inspiración al que piensa
El evoca la batalla
que dio motivo a su nombre
y que se inspira en esos
hombres
de gran coraje y agallas.
Que yendo con San Martín
subieron la cuesta grande
y coronaron el Ande
con su gloria sin fin.
Se mostraron tan valientes
como los gauchos de aquí
yo en este pago aprendí
los valores de esta gente.
Junto a ese Fortín Kakel
que conserva olor a indiada
y evoca la paisanada
que luchó contra el infiel.
De esa Funes tan valiente
que admiraron muchos luego
y que envuelta por el fuego
murió con toda su gente.
Lugar de grandes empresas
gran frontera del desierto
en tus tierras aun no ha
muerto
el eco de esas proezas.
Ni el gran Ramos Mejía
que dio impulso a este
lugar
y aquí se vino a instalar
con coraje y bizarría.
El se hizo amar por la
indiada
y dominó en la región,
e impuso su religión
entre las lanzas y espadas.
Gran pago de payadores
y de esos criollo de ley
que desde tiempos del rey
en las pampas son cantores.
Santos Vega aquí anduvo
payando en las afueras
tiene un bronce en “Las
Tijeras”
vieja estancia donde
estuvo.
Partido de gran historia
pueblo animado y gentil
que con pujanza viril
evoca una gran victoria.
“Altos Verdes”,
“Miraflores”,
“El Araza”, “Yamahuida”,
todas estancias queridas
con bellos parques y
flores.
Y “Chacabuco”, “El Yeruá”,
“El Chamico” y “San
Francisco”,
tierra de potros ariscos
que se extiende hasta “El
Chajá”.
Del Monsalvo legendario
sos autentica expresión
conservas su tradición
con prestigio
extraordinario.
Vieja Estación Segurola
en el confín del partido
que hoy sos paraje perdido
pues quedaste aislada y
sola.
Tu recuerdo no se pierde
aunque seas tapera ociosa.
Te fuiste con Doña Rosa
gentil dueña de “Altos
Verdes”.
Quién siempre amó a Maipú
con inquietud verdadera.
Era una digna estanciera
dotada de gran virtud.
Del partido eres blasón,
legendaria Segurola,
y aunque hayas quedado sola
se te recuerda en “La Unión ”
José María Terren. .
Ecia. “Altos Verdes” - Partido de Maipú
Octubre de 1980
Al Dr. Publio M.
Ferro.
(*): Obsérvese lo que dice esta poesía sobre el estado de Estación Segurola en esta poesía del año 1980 y la realidad, muy actual en esta foto tomada en el año 2016. ¡Hace treinta y siete años ya se vislumbraba este triste final!
El Dr. Publio M. Ferro fue uno de los dueños de Estancia "Los Altos Verdes" y José María Terren, un integrante de su familia.